HARVARD DEUSTO MANAGEMENT & INNOVATION es una publicación que aporta información práctica y útil sobre las principales áreas del management, con especial atención al impacto de la innovación en la gestión empresarial. Combina información breve y orientada a la acción con artículos que tratan en profundidad, y desde distintas perspectivas, temas de especial interés para el lector de la mano de autores de renombre, cuya aportación se une al análisis de casos de éxito empresarial.
Harvard Deusto Management & Innovations
EDITORIAL
MANAGEMENT
INNOVACIÓN
¿HACIA UN MEJOR MODELO DE TRABAJO? • El confinamiento forzado por la pandemia cambió en muchas empresas la forma de pensar sobre el trabajo en remoto, su productividad, la efectividad de las herramientas digitales, las reuniones virtuales, el presentismo y el equilibrio entre la vida personal y profesional. Sin duda, la pandemia introdujo nuevos hábitos y expectativas en todos estos terrenos. Pero ¿cuál es el saldo de la experiencia? ¿Se avanza hacia un mejor modelo de trabajo?
PUENTES PARA SALVAR LA BRECHA DE LA PERCEPCIÓN: LECCIONES DE LA NEUROCIENCIA • La comunicación efectiva es la piedra angular del liderazgo influyente. Otorga a los líderes la capacidad de motivar e inspirar. Mediante la comunicación estratégica pueden impulsar el cambio, reforzar la innovación y construir una cultura que refleje los valores y objetivos de la organización. Además, permite dar ejemplo de autenticidad e integridad, esenciales para crear relaciones sólidas. En última instancia, el arte de la comunicación en el liderazgo reside en la capacidad no solo de transmitir un mensaje, sino de conectar, implicar e impulsar a las personas hacia un objetivo común.
EL RETO DE UNA LOGÍSTICA SOSTENIBLE
DE LA INCERTIDUMBRE A LA PERMACRISIS: HERRAMIENTAS PARA UNA NUEVA ERA • Hace dos décadas, las decisiones a la hora de llevar mercancía de un lugar a otro se tomaban, básicamente, en función de dos factores, el tiempo de tránsito y su precio. Más tarde se añadió un tercer criterio, la sostenibilidad. Hoy es necesario tener presentes múltiples dimensiones. Herramientas como la IA generativa pueden ayudarnos a gestionar los nuevos retos logísticos.
CÓMO ESTÁ CAMBIANDO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO • La gestión de la cadena de suministro emerge como un activo estratégico en tiempos de permacrisis, y la inteligencia artificial (IA) se presenta como el aliado más poderoso para desafiar las convenciones establecidas. Vale la pena subirse a la ola de la IA y aprovecharla para estar más cerca de nuestros proveedores y anticiparnos a los cambios.
LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE ANTE LA NUEVA REALIDAD HÍBRIDA • La logística es actualmente una de las actividades más estratégicas para la competitividad empresarial y, a la vez, uno de los sectores con mayores desafíos e implicaciones globales. Para sacar el máximo provecho de los entornos híbridos, es necesario adaptar las estrategias de marketing y ventas relacionadas y aumentar la coordinación entre departamentos.
EL RETO DE LA CIRCULARIDAD EN LA LOGÍSTICA MODERNA • La sostenibilidad es hoy uno de los principales retos de las empresas. Una de las herramientas más efectivas para lograrla es la logística circular, que busca el reciclaje y la restauración de excedentes para reconvertirlos en insumos que sean utilizados en nuevas cadenas de suministro. La lógica de la economía circular protege el medio ambiente, brinda posibilidades ampliadas de empleo y mejora de rentabilidad.
LA SOSTENIBILIDAD NO CABE EN UNA ETIQUETA “ECO”
Harvard Deusto
ACTUALIZANDO EL MAPA ESTRATÉGICO: EL ‘BALANCED SCORECARD’ SOSTENIBLE • Las empresas...